Aquí presentamos un mapa conceptual que engloba los seis diferentes rasgos que caracterizan a la ética como punto de encuentro:
CONDICIONES PARA UN ENCUENTRO DESDE LA ÉTICA

En una sociedad intercultural, es a menudo complicado el actuar desde la ética, ya que las diferencias religiosas, raciales y culturales abundan por donde quiera que vayas. Para algunas personas, esto es más negativo que positivo, cada uno tendrá sus opiniones, pero el caso es que no debe ser una razón para discriminar o infravalorar a los que hay a tu alrededor, porque simplemente te ves incapaz de entender o aceptar su postura ante la vida.
El tener el cuenta los derechos de las personas por el mero de hecho de ser humanas, supondría saber tratar con respeto a todo el mundo, por muy desconformes que estemos con ellos. De esta manera se evitarían ofensas o actuaciones que podrían afectar negativamente a los demás. Tampoco se trata de convertirte en su mejor amigo de repente, sino de valorarle como persona y tratarle con el respeto que todos merecemos.

Sin embargo, lo más enriquecedor sería sin duda el establecer cierta confianza con estas personas diferentes a ti, porque esto posibilitaría un mayor acercamiento a otras culturas y a otras formas de pensar que, de una manera u otra, te pueden ayudar a entender otras posturas que difieren a la tuya y enseñarte a abrir tu mente a otras opiniones. Al conocer más a fondo sus ideas, tendrías el derecho de opinar sobre ellas (recordando que siempre desde el respecto). Y en el caso de que te afecten a ti sus acciones, poder decidir mediante un consenso la solución del problema.
En nuestra opinión, si todo el mundo razonara el problema de esta manera, habría menos casos de discriminaciones o abusos entre las personas que constituyen una sociedad intercultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario